Secretos de la lirica tradicional mexicana: adivinanzas enigmáticas.

¡Descubre la riqueza de las adivinanzas de la lírica tradicional mexicana en adivinanzas.info! ¡Ponte a prueba con estos acertijos llenos de tradición y cultura! ¡Diviértete mientras ejercitas tu mente con estos enigmas populares!
Explora 20 adivinanzas de la lirica tradicional mexicana: ¡pon a prueba tu ingenio!
Blanca por dentro, verde por fuera; si quieres que te lo diga, espera.
(La pera)
Reloj no marques las horas, porque voy a enloquecer; ella se irá para siempre, cuando amanezca otra vez.
(La noche)
Tiene nombre de planta, aunque no lo sea; se sube a las montañas y nunca se pasea.
(La cebolla)
Tengo dientes y no como, tengo agujas y no coso, tengo números y no cuento, ¿qué es?
(El reloj)
Con mi barriga amarilla vivo en la casa; con mi camisa de oro bailo en la plaza.
(El plátano)
En un campo blanco una rosa al momento nace; en un campo verde sin ser sembrada crece y crece.
(La nieve)
Limpia soy, blanca soy, con la cola doy a golpes, y mi nombre está en un cuento de animales muy torpes.
(La cal)
Aunque soy chiquitito, a veces doy alergia; soy dulce y colorido, pero en verdad soy amargo.
(El pollito)
Verde por fuera, blanco por dentro, si quieres que te lo diga, espera un momento.
(El plátano)
Camino sin ser camino, y siempre estoy en movimiento; ni me ven, ni me sienten, pero siempre estoy en el viento.
(El pensamiento)
Negro por dentro, negro por fuera, con tinta en la tripa y madera de afuera.
(El lápiz)
Vengo volando y en el aire me transformo, en tu casa me quedo si la ventana no cierro.
(El murciélago)
Para unos nací, para otros no; para todos salgo cuando sale el sol.
(La sombra)
Si un huevo te arrojan ¿qué te dicen? Si te caigo en la frente, ya verás qué bien te entretienes.
(La tortilla)
Sin ser ave vuelo, sin ser nube llo... Conmigo los niños suelen jugar mucho.
(El papalote)
Soy redonda como el mundo, grande como una nación; a veces soy una estrella, pero en realidad soy un botón.
(La rueda)
En el campo me crié, en la plaza me degollaron; con narices de papelitos en la mesa me sentaron.
(La cebolla)
Casa hay; yo no habito adentro, llave tiene; yo no la tengo.
(La cerradura)
Una vieja teje su cofia blanca y verde; si le preguntan por el nombre no lo acierta ni el más sabio.
(La cebolla)
Al pasar por el trigal, con su traje brillantín, deshoja a las margaritas sin decirme que sí o que no.
(El viento)
Adivinanzas de la lirica tradicional mexicana
La lirica tradicional mexicana se caracteriza por su riqueza cultural y folklórica, que se refleja también en sus adivinanzas. A continuación, te presentamos una selección de adivinanzas representativas:
Blanca por dentro, verde por fuera; si quieres que te lo diga, espera
(La pera)
Tiene cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y su cuerpo se compone solo de blancura transparente
(El huevo)
Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón, el que no adivine esta, tendrá un buen reventón
(El aguacate)
De cuatro patas anda, de día duerme, de noche anda
(La mesa)
Todos los días me levanto, sin haber dormido un rato; las criaturas que yo crío, siempre andan desconcertadas
(El gallo)
Verde por fuera, blanco por dentro, si quieres que te lo diga, espera un momento
(El plátano)
Sube al monte y no tiene ramas, llora como mujer y su risa es como el viento
(El campanario)
Una vieja muy pelleja, con un ojo nada más, metida en una cueva, no se puede menear
(La aguja y el hilo)
Dos hermanitas en un cristal, todas dos transparentes, una grande y gordita, la otra chiquitita y valiente
(Las gotas de agua)
Por mucho que corras, jamás me podrás alcanzar; en el campo soy semilla, en la plaza creceré
(El maíz)
En el aire me deslizo, del suelo paso a las nubes; aunque tenga mucha prisa, nunca llegaré a ninguna parte
(La sombra)
Del cielo descendió, vestido de azul y blanco, al lugar que elija irá, siempre de cara al relámpago
(El rayo)
De mano en mano va, sin cansarse de rodar; blanco por fuera, amarillo por medio, si quieres te lo diga, dime primero
(El huevo)
Cuerpo de paja, barbas de ajo, llora como niño, y anda como cabro
(El maíz)
Aunque está en la tierra, del cielo le vienen bienes; aunque necesita hacha para poder hacer leña, nunca la deja porque oro parece
(El plátano)
Espero que hayas disfrutado de estas adivinanzas de la lirica tradicional mexicana y que te hayan hecho recordar aquellos juegos de ingenio de antaño. ¡Hasta la próxima, y que sigas disfrutando del arte de adivinar!
Deja una respuesta